Black Cherry Merlot 3-Wick Candle - Affinati

¿Por qué se forman túneles en las velas y cómo solucionarlo? | Affinati

Las velas están pensadas para crear un ambiente acogedor, perfumar el espacio y embellecer el hogar. Pero si alguna vez has encendido una vela nueva y has visto cómo se consume solo por el centro , dejando cera desperdiciada adherida a los lados, has experimentado el fenómeno del túnel en la vela .

Si te has preguntado alguna vez: "¿Por qué mi vela se consume de forma irregular?" , la buena noticia es que es un problema común que tiene solución y que además se puede prevenir. En esta guía, aprenderás cómo solucionar el problema de la combustión irregular de la vela , qué la causa y cómo lograr que tus velas se consuman de manera uniforme en todo momento.

Tienda Affinati


¿Qué es el efecto túnel con velas?

El efecto túnel en las velas se produce cuando solo se derrite la cera del centro del recipiente, creando un agujero estrecho o “túnel”, mientras que la cera exterior permanece sólida.

¿Los resultados?

  • Cera desperdiciada que nunca se derrite

  • Una fragancia menos intensa (ya que el aroma no se libera de manera uniforme).

  • Una vela que se ve irregular y se consume más rápido.

Las velas de lujo están pensadas para disfrutarse de arriba abajo, por lo que hacer un túnel no solo arruina el aspecto, sino que también acorta la vida útil de la vela.


¿Por qué se forma un túnel con mi vela?

Existen varias razones principales por las que las velas forman un túnel, y comprenderlas es clave para prevenirlo.

1. La primera quema fue demasiado corta

La causa más común de que la vela se derrita de forma irregular es apagarla demasiado pronto la primera vez . Las velas tienen lo que se llama "memoria", lo que significa que la cera se derrite siempre siguiendo el mismo patrón. Si apagas la llama antes de que la cera de la superficie se derrita por completo, creas un "anillo de memoria". A partir de ese momento, la vela seguirá derritiéndose dentro de ese anillo.

(Consejo: en el primer uso, siempre queme una vela durante 1 hora por cada pulgada de diámetro; por lo tanto, una vela de 3 pulgadas debería arder al menos 3 horas la primera vez).


2. La mecha es demasiado pequeña

Una mecha demasiado pequeña para el frasco no generará suficiente calor para derretir la cera por completo. Esto es especialmente común en las velas de gran consumo. Las velas de una sola mecha en frascos anchos son particularmente propensas a que la cera se derrita por efecto túnel.

Por eso las velas de 3 mechas son una mejor opción para frascos grandes: más llamas significan más calor, lo que ayuda a prevenir la formación de un túnel.

Prueba nuestra vela de vainilla francesa de 3 mechas


3. Condiciones de combustión con corrientes de aire

Si la vela está cerca de una corriente de aire —de una ventana abierta, una rejilla de ventilación o un ventilador— la llama no arderá de manera uniforme. Esto suele provocar que se forme un túnel en un lado del frasco.


4. Mala calidad de la cera

No todas las ceras arden igual. Las velas de soja y las de cera de coco arden más lentamente y de forma más uniforme, mientras que las velas de parafina baratas tienden a arder con mayor intensidad y de forma irregular, provocando la formación de un túnel.

Si has notado que la cera se desintegra con mayor frecuencia en velas económicas, es posible que el problema resida en la propia cera.


Cómo arreglar una vela que se consume haciendo un túnel.

Si la vela ya ha comenzado a deteriorarse, no la tires. Aquí tienes métodos comprobados para recuperarla:

Método de la lámina de aluminio

Envuelve la parte superior de la vela con papel de aluminio, dejando una abertura en el centro para que la llama pueda respirar. El papel de aluminio retiene el calor, derritiendo la cera dura de los lados hasta que la capa superior quede nivelada. Después de 1 o 2 horas, deberías ver una capa uniforme de cera derretida.


Calentador de velas o pistola de calor

Coloca la vela sobre un calentador de velas o usa una pistola de calor (o un secador de pelo a baja temperatura) para derretir suavemente la capa superior de cera. Esto alisa la superficie y evita que el túnel empeore.


Paciencia y quemaduras más prolongadas

Si el efecto túnel es mínimo, simplemente recorte la mecha a ¼ de pulgada y deje que la vela arda durante varias horas. A veces, basta con que la vela arda durante más tiempo para que el efecto sea uniforme.


Cómo prevenir la formación de túneles en las velas

Más vale prevenir que curar. Aquí te explicamos cómo asegurarte de que tus velas ardan de forma uniforme desde el principio:

  1. Regla de la primera vez que enciendas la vela: Deja siempre que la cera se derrita por toda la superficie la primera vez que la enciendas.

  2. Recorte la mecha : mantenga la mecha recortada a ¼ de pulgada para evitar llamas desiguales.

  3. Evite las corrientes de aire : coloque las velas en zonas sin corrientes de aire para una combustión uniforme.

  4. Elige mejores velas : las velas de cera de soja de alta calidad con mechas del tamaño adecuado tienen muchas menos probabilidades de consumirse por efecto túnel.

Prueba nuestra vela de 3 mechas Pink Sands.


¿Por qué las velas de soja de 3 mechas Affinati no forman un túnel?

Si has tenido problemas con la formación de un túnel en la llama de tu vela, la solución más sencilla es elegir una vela diseñada para quemarse de manera uniforme. Precisamente por eso creamos la colección de velas de soja de 3 mechas Affinati .

  • Tres mechas proporcionan suficiente calor para una fusión completa.

  • La mezcla de cera de soja de primera calidad garantiza una combustión larga, limpia y uniforme.

  • Los aceites de fragancia de lujo ofrecen una proyección de aroma intensa y uniforme.

  • Los elegantes frascos de vidrio convierten cada vela en una pieza central.

Aromas como vainilla francesa , miel y lavanda , y caoba y madera de teca no solo llenan tu hogar con una fragancia duradera, sino que también se queman de manera uniforme de arriba a abajo, sin formación de túneles ni desperdicio de cera.


Preguntas frecuentes sobre la técnica del túnel con velas

¿El efecto túnel arruina una vela?
No de forma permanente. Con el método del papel de aluminio o un calentador de velas, se pueden solucionar la mayoría de los problemas de túneles.

¿Cuánto debe durar la primera quema?
Aproximadamente 1 hora por cada pulgada de diámetro de la vela. Una vela de 3 pulgadas de diámetro debería arder durante al menos 3 horas la primera vez que se enciende.

¿Las velas de soja generan menos túnel que las de parafina?
Sí. La soja arde a menor temperatura y de manera más uniforme, lo que hace que las velas de soja tengan muchas menos probabilidades de formar un túnel.

¿Las velas de 3 mechas son mejores para prevenir la formación de túneles?
Sin duda. Más mechas crean un calor más uniforme, lo que evita la formación de túneles y garantiza que se utilice hasta la última gota de cera.


Reflexiones finales

El efecto túnel en la cera de las velas puede ser frustrante, pero no tiene por qué arruinar tu experiencia. Con los hábitos de encendido adecuados, un poco de cuidado y eligiendo velas de soja de alta calidad , podrás disfrutar de una fragancia duradera sin desperdiciar cera.

Si estás cansado de tener que hacer un túnel, explora la colección de velas de soja de 3 mechas Affinati , diseñadas para una combustión uniforme, una fragancia de lujo y el máximo disfrute desde el primer encendido hasta el último.

Compre velas Affinati aquí

Leer más:

1. Goose Creek vs Yankee Candle: ¿Qué marca fabrica la mejor vela en 2025?

2. Aroma de vela favorito por estado: los 50 estados de EE. UU. clasificados por fragancia

3. Las 10 mejores velas de vainilla de 2025 (Selección de expertos) — Affinati French Vanilla n.° 1

Regresar al blog